1.- Los que vienen de paso. Gente que busca vídeos o canciones cuando lo necesita o se quiere divertir (ver un monólogo, documental, serie...) O sube vídeos aleatorios como por ejemplo el baile de la boda de su hermana.
2.- Posteadores (no contratados). Gente que sube vídeos habitualmente de un contenido concreto (como cocinar, como maquillarse, consejos, skecthes, etc). Estos no ganan dinero con YouTube, porque no tienen visitas suficientes o porque no quieren.
3.- Posteadores (contratados) Suben el mismo contenido que los no contratados, pero a diferencia de ellos, estos si que ganan dinero por cada X reproducciones. Mucha gente vive de esto. Tal es el caso de Jpelirrojo, un YouTuber que sube consejos con un toque de humor y que tiene millones de reproducciones en sus vídeos. Gana alrededor de 5 cifras al mes por subir vídeos a Youtube.
En resumen, YouTube puede ser para los que vienen de paso una simple web dónde se alojan vídeos, pero para otros muchos es un negocio, y muy rentable.
Paul Caba.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada